Resumen de contenidos
A la hora de escoger el mejor portátil para trabajar lo primero que tenemos en cuenta es el tipo de trabajo que vamos a realizar. Puede parecer una obviedad, pero lo cierto es que muchas personas se equivocan pensando que tienen que encontrar el mejor portátil posible cuando realmente no necesitan gastarse una gran cantidad de dinero para poder desempeñar su trabajo sin problemas.
Se trata de escoger qué portátil comprar basándonos en nuestras necesidades.
Vamos a echarle un vistazo a los elementos que debemos tener en cuenta en los portátiles para trabajar para poder tomar la mejor decisión posible sobre cuál comprar. Se trata de ir analizando diferentes cuestiones para poder ir determinando qué características vamos a exigirle a nuestro nuevo portátil de trabajo.
¿Tienes que comprar un protatil para trabajar? Te contamos los principales detalles a tener en cuenta #QuePortatilComprar Clic para tuitear¿Dónde vamos a trabajar?
Uno de los primeros elementos que podemos tener en cuenta para saber que portatil comprar es el lugar dónde vamos a trabajar habitualmente. En el caso de que trabajemos desde un coworking, en el que vamos a tener que llevar todos los días nuestro portátil, necesitaremos un dispositivo que sea ligero para poder llevarlo y traerlo todos los días. Ocurrirá lo mismo en caso de que trabajemos de forma itinerante y nos movamos con cierta frecuencia.
Suele ser el caso por ejemplo de los comerciales, que necesitan su portátil para realizar presentaciones en las oficinas de sus propios clientes. Cuánto más ligero sea más cómodo resultará para nosotros.
En caso de que trabajemos en casa o en una oficina y no tengamos por qué mover mucho nuestro portátil la decisión será otra. Podremos escoger un portátil que sea un poco más pesado, ya que no necesitaremos moverlo de forma tan continuada.
¿Qué tipo de trabajo vamos a realizar?
Este es el factor que sin duda más va a afectar a las decisiones que tomemos sobre que portátil comprar en lo que a la parte técnica se refiere. Hay que tener en cuenta que para trabajos comunes de administración de páginas web, como administrar un Wordpress o bien hacer trabajos de oficina corrientes como los que se pueden hacer con Microsoft Word o Excel, no vamos a necesitar una máquina realmente potente.
Prácticamente cualquier portátil que escojamos va a poder soportar este tipo de trabajo sin mayor complicación.
Ahora bien, en caso de que vayamos a realizar trabajos relacionados con el área del diseño, en los que utilicemos de forma frecuente programas como Adobe Photoshop, Indesign o Illustrator, entonces si que necesitaremos una máquina algo más potente que tenga una buena cantidad de RAM para poder hacer funcionar estos programas con soltura.
En este tipo de casos se recomienda un portátil que tenga al menos cuatro procesadores y que cuente con al menos 8 GB de memoria RAM. Si vamos a realizar trabajos relacionados con el área de la edición de vídeo ocurrirá lo mismo, necesitaremos un buen portátil que nos permita procesar lo más rápidamente posible los vídeos que vayamos a editar.
La correcta elección de que portatil comprar te ahorrará tiempo y dinero #QuePortatilComprar Clic para tuitearAnálisis de características técnicas clave
Teniendo en cuenta los aspectos clave que anteriormente hemos mencionado llegará el momento de repasar aspectos técnicos en los que tendremos que tomar una decisión u otra dependiendo de lo que queramos.
Un punto clave sobre que portatil comprar es la duración de la batería , será un aspecto a considerar en caso de que nos tengamos que desplazar de forma frecuente. Si como anteriormente comentamos somos comerciales, necesitaremos un portátil que tenga una batería que dure lo suficiente como para tener autonomía durante todo el día. No será adecuado que lleguemos a la oficina de un cliente y solicitemos un enchufe para poder cargar nuestro portátil.
El disco duro es otro aspecto fundamental a la hora de saber que portatil comprar . Siempre deberíamos decantarnos por discos duros SSD que permiten una velocidad mayor de lectura y facilitarán que nuestro portátil cargue de forma rápida. Los discos duros SSD encarecen la capacidad de almacenamiento pero sin duda merece la pena frente a los discos duros tradicionales.
La memoria RAM es fundamental para que nuestro nuevo portátil funcione lo más rápidamente posible. Se trata de un tipo de memoria que nos permite trabajar con soltura sobre todo cuando iniciamos algún tipo de tarea o un programa que exige algo más de lo habitual a nuestro portátil. Si bien es cierto que no necesitaremos mucha RAM para tareas de oficina básicas, lo ideal es que contemos con al menos 8 GB de RAM en cualquier portátil hoy en día.
El procesador nos va a proporcionar la capacidad de ejecutar todo tipo de tareas. Hoy en día los procesadores de cuatro núcleos son muy interesantes para un buen rendimiento pero también hay procesadores con menos capacidad que resultan más que suficientes para la mayoría de tareas de oficina.
Conclusión
La tarea de elegir un portátil para trabajar es un paso fundamental antes de su adquisición . Teniendo en cuenta los consejos anteriormente mencionados tendremos una mejor orientación .
En tiendatu.com te ofrecemos un amplio catálogo con el que poder tomar tu decisión de compra.