Resumen de contenidos
Existen gran cantidad de productos de parafarmacia destinados a los cuidados de los bebés.
La cosmética e higiene infantil son apropiadas para cuidar cualquier tipo de irritación de la piel de los más pequeños.
En algunas ocasiones, tan solo alivian los síntomas, pero en otras los eliminan por completo.
A continuación, te facilitamos una serie de recomendaciones relacionadas con la cosmética de los bebés.
¿Por qué se producen irritaciones en la piel del bebé?
La piel infantil es la mitad de gruesa que la de los adultos. Por tanto, es mucho más sensible a todo tipo de irritaciones, sobre todo a las de contacto, como las que se pueden producir por el uso del pañal.
¿Por qué aparecen las irritaciones en la piel del bebé y cómo puedes tratarlas? #IrritacionesPielBebe #parafarmacia #CuidadoBebe Clic para tuitearNo existe un solo agente irritativo, sino que es la combinación de varios factores lo que puede derivar en una dermatitis, debido a que se daña la epidermis y la piel pierde su acción como barrera protectora, originando una mayor susceptibilidad cutánea.
Algunos de los agentes que intervienen son la humedad, la fricción, la oclusión o el aumento del pH en la zona del pañal.
Las irritaciones de la piel del bebé pueden estar localizadas en la zona del pañal o extenderse hacia los muslos y el vientre.
Has de tener en cuenta que los cambios de temperatura estacionales también le afectarán.
Dermatitis del pañal
Esta afección es una de las más usuales durante el primer año de vida y suele afectar al 35 % de los bebés entre los seis meses y el primer año.
Es un proceso inflamatorio e irritativo al que se le denomina dermatitis del pañal cuando afecta al área cubierta por el pañal.
Las pieles tan delicadas y finas como las de los más pequeños precisan para su cuidado productos específicos para que obtengan una protección adicional.
Es adecuado optar siempre por productos naturales que no contengan perfumes o químicos que puedan seguir irritando la piel.
Para tratar este tipo de irritaciones en la zona del pañal, puedes aplicar una crema de caléndula de Weleda que está libre de perfumes y que contiene cera de abeja.
Así, el bebé tendrá una capa que le protegerá de la humedad y su epidermis podrá regenerarse más fácilmente.
Descubre qué es la dermatitis del pañal y por qué aparece .#infantil Clic para tuitear¿Qué puedes hacer para curar la irritación?
Debes tener en cuenta que lo mejor que puedes hacer durante un proceso de irritación agudo es mantener unas correctas normas de hidratación e higiene.
En estos casos es conveniente realizar baños de agua templada de no más de 20 minutos, evitando los productos agresivos, manoplas y esponjas.
Por otro lado, es necesario prestar atención a la ropita que les pones.
Has de evitar los tejidos sintéticos que no transpiren y aquellos que lleven lana con el fin de prevenir que tengan mucho calor, lo que empeoraría la situación.
Cosmética e higiene infantil
La fragilidad de la piel en los recién nacidos y bebés hace que sea conveniente extremar la precaución en todos los productos que les aplicas para cuidarlos y mimarlos.
Por ello, has de seleccionar siempre la mejor cosmética e higiene infantil.
Existe una amplia oferta entre la que podrás escoger una gran gama de productos.
Por ello, queremos hablarte del tipo de productos más adecuados para tratar la irritación de la piel de los más pequeños.
1. Gel champú suave o un baño de espuma que actuará sobre la piel del bebé calmándola y atenuando la sensación de sequedad y tirantez.
2. Pasta al agua específica para las irritaciones del pañal. Debe aplicarse tras limpiar la piel en cada cambio. Actúa como un bálsamo reparador, protector y calmante.
3. Crema hidratante específica para bebés con una textura fluida, que no sea pegajosa y que hidrate al tiempo que calme las irritaciones.
4. Crema protectora facial. Puedes utilizar una crema específica para la cara y complementarla después con una que incorpore protección solar, tanto en verano como en invierno. De este modo, prevendrás la sequedad y estarás aplicando una mayor barrera frente a sustancias nocivas.
5. Toallitas húmedas específicas para bebés.
6. Crema balsámica en caso de brotes importantes para estimular el proceso de curación de la piel.
7. También es adecuado emplear un baño de espuma que no contenga jabón. Así, restablecerás el equilibrio hídrico de la piel y se reforzará el manto ácido del bebé.
8. Agua perfumada. Durante toda esta etapa es conveniente que no utilices productos con alcohol. Existen aguas perfumadas sin una gota de alcohol para despertar los sentidos de los pequeños mediante su aroma afrutado y fresco, que les reportará una sensación de bienestar y calma.
9. Pañales. Resulta necesario que no compres cualquier tipo de pañal, sino uno que esté realmente testado y que no tenga mucho plástico, dado que podría retener la humedad y agravar el problema de la irritación.
Te presentamos algunos consejos para controlar las irritaciones de los más pequeños .#infantil Clic para tuitearComo ves, el cuidado infantil es muy importante y existen multitud de productos para ello. ¿Cuáles son tus favoritos?