Resumen de contenidos
A la hora de salir de viaje, es imprescindible contar con algunos productos de parafarmacia en tu botiquín. Por ello, debes conocer las condiciones sanitarias del país de destino, si difiere del tuyo, y tu estado de salud.
A continuación, tienes un listado con aquellos productos sanitarios que no deben faltar en tu botiquín de viaje. ¡Comenzamos!
¿Qué productos sanitarios no pueden faltar en tu botiquín de viaje? #parafarmacia Clic para tuitearProductos sanitarios para tu botiquín de viaje
Si necesitas productos farmacéuticos de forma habitual porque tienes asma o diabetes, o de forma estacional porque padeces alergia, debes tenerlos en cuenta a la hora de preparar tu maleta, ya que en algunos países es complicado que puedas encontrar ciertos medicamentos.
Aunque tu destino sea un país como Canadá, por ejemplo, debes saber que allí es imposible encontrar medicamentos como los que se dispensan en las farmacias españolas.
Laxantes
Cuando se viaja, es habitual sufrir estreñimiento. Un laxante en comprimidos o unos supositorios de glicerina te ayudarán a regular los primeros días de tu estancia.
Protectores estomacales
El estómago es muy sensible y suele sufrir mucho en los viajes, sobre todo, si comes de una manera diferente a la habitual.
Las especias y los picantes pueden complicarte las vacaciones si no estás habituado a ellos. Los antiácidos o protectores estomacales son la mejor solución.
Al viajar es importante llevar siempre un pequeño botiquín. ¿Qué debes llevar en él? #parafarmacia Clic para tuitearTratamiento de la diarrea del viajero
Puedes consumir probióticos una semana antes de salir de vacaciones para reforzar la flora intestinal. No obstante, las gastroenteritis también pueden arruinarte tu descanso.
Por lo que no olvides en el botiquín suero de rehidratación oral y un antidiarreico, en caso de que no mejores con una dieta blanda.
Gel desinfectante de manos
Dependiendo de tu actividad o si vas a hacer excursiones en las que te llevarás comida, es importante que cuentes en tu mochila con un gel desinfectante.
Este te permitirá no solo limpiar una herida, sino lavarte las manos para poder comer y evitar una infección.
Vendas y tiritas
Agua oxigenada, tiritas y vendas son esenciales en un botiquín de viaje, sobre todo si viajas con niños.
Si pretendes realizar muchas excursiones, es posible que aparezcan algunas ampollas o pequeños cortes, por lo que una buena crema antirrozaduras también es imprescindible.
Si se viaja con niños, es importante incluir también un termómetro.
Analgésicos
El paracetamol es un gran aliado tanto para una jaqueca inesperada como para un dolor de espalda o un dolor de muelas.
Si crees que te estás poniendo enfermo, acude al centro médico antes de partir para que te recomienden aquello que puedas necesitar.
Por otro lado, si eres propenso a coger frío, puedes llevar algún producto que alivie los síntomas del resfriado con rapidez.
Repelentes para los mosquitos
Las picaduras son muy molestas, por eso, debes llevar un buen repelente y una pomada que pueda aliviar la picazón e inflamación.
Evita las zonas con agua al atardecer para prevenir picaduras indeseadas.
Pomadas para los golpes y antiinflamatorios
Es habitual darse golpes accidentales con una silla, la cama, un picaporte o un objeto en suelo que te desestabilice y te haga caer. Por ello, debes incorporar una buena pomada antiinflamatoria que evite que el hematoma se haga gigante.
Protector y reparador solar
Tanto si vas a la montaña en invierno como a la playa en verano, es necesario que lleves un buen factor de protección solar para evitar las quemaduras. No olvides tampoco una buena crema reparadora o regeneradora para aplicarla tras la exposición.
Algunos otros
Otros de los productos de los que no hemos hablado son alcohol, gasas esterilizadas, guantes de látex, tijeras, líquido de lentillas, si las usas, preservativos, si los vas a necesitar, productos para tratar el agua o suero fisiológico.
En función de tus necesidades y del destino o el tipo de viaje, podrás hacer una selección más adecuada.
Te contamos los productos que debes llevar siempre en tu botiquín de viaje. ¿Cuáles son? #parafarmacia Clic para tuitear¿Por qué no debes olvidarte del botiquín?
No son muchas las personas que saben de la importancia de llevar siempre un botiquín en cualquiera de sus viajes. Cuando estás de vacaciones o viajas por trabajo, es necesario contar siempre con una serie de productos básicos.
Nadie está exento de un corte, un problema estomacal o un dolor de cabeza.
Si estás en mitad de un tratamiento, es recomendable que te lleves la cantidad suficiente del mismo como para que no se interrumpa en caso de que necesites prolongar la estancia o llegues a perder alguna de las dosis prescritas.
En muchas ocasiones, no podrás acceder al mismo tratamiento en tu destino, por lo que es recomendable que lo lleves.
Cierto es que no puedes llevarte de todo en tu botiquín, pero sí has de seleccionar lo más importante e intentar que no ocupe mucho espacio.
En caso de que te suceda algo realmente grave, lo aconsejable es acudir a un centro hospitalario para que te prescriban lo que sea necesario.
Para concluir, queda hacer una última recomendación tras haber hablado de los productos de parafarmacia imprescindibles y que concierne exclusivamente al propio botiquín.
Este debe ser resistente para que no se rompa, así evitarás que se salgan los productos debido a cualquier tipo de golpe.