Resumen de contenidos
En los últimos años la tecnología ha evolucionado a un ritmo exponencial. Gracias a esta se han implementado diversas formas para transportarnos de una manera más eficiente. Una de estas ha sido el desarrollo de patinetes eléctricos, que con unos precios económicos, han plantado cara a otras alternativas convencionales como la motocicleta y han revolucionado la movilidad urbana en muchas ciudades.
¿Te gustaría tener un patinete eléctrico para moverte por tu ciudad? #PatinteEléctrico Clic para tuitear¿Sabes cómo funciona el patinete eléctrico?
El patinete eléctrico funciona gracias al motor que lleva incorporado, normalmente en la parte del bastidor y que brinda al dispositivo la fuerza necesaria para generar el movimiento. El modelo más usado es el motor de escobillas, donde estas escobillas ejercerán la presión necesaria para que se produzca el contacto y se dé el paso a la corriente eléctrica.
También, uno de los elementos principales de estos dispositivos es la batería. Este elemento proporcionará la autonomía necesaria para que puedas desplazarte hasta que su energía se agote. Además, es la encargada de suministrarle la energía al motor.
Cómo conducir con seguridad tu patinete eléctrico
Es cierto que la legislación todavía es un poco limitada en cuanto a las normas de circulación de estos vehículos de movilidad urbana. Conducir con seguridad es importante tanto para ti como para todas las demás personas que se encuentran en circulación. Por eso, te daremos una serie de consejos para que conduzcas con seguridad en patinete eléctrico.
Cuida el mantenimiento
Cuidar y mantener con regularidad todos los elementos que lo componen es muy importante para tu seguridad. Sobre todo las ruedas, ya que aguantan todo el peso y permiten la estabilidad de la circulación.
Controla los niveles de batería
¿Te gustaría qué tu patinete te dejara tirado cuándo más prisa tienes? La respuesta es: «Claro que no». Por eso es muy importante que siempre que vayas a coger el patinete te asegures de que la batería esté bien cargada, para que su uso te brinde solamente beneficios y ningún problema.
Circula a la velocidad adecuada
Respeta siempre las normas de circulación y controla tu velocidad. Al estar por ciudad hay que estar más atento al tráfico y a los peatones. Tener una velocidad adecuada es muy importante por si surge cualquier emergencia.
Uso de casco
Aunque el uso de casco no está regulado en todas las ciudades de España, su uso debería ser obligatorio para evitar cualquier daño en cualquier accidente que pueda surgir. Los cascos diseñados para estos vehículos son ligeros y no supone ninguna molestia llevar uno de ellos. Además, muchos patinetes tienen un sitio específico para resguardar tus cascos.
¿Sabías qué los patinetes eléctricos no pueden circular por la calzada? #PatineteEléctrico Clic para tuitearParámetros importantes a la hora de comprar un patinete eléctrico
Conocer los parámetros que definen el dispositivo es de vital importancia a la hora de elegir uno. Estos parámetros son tales como la velocidad, el peso o la autonomía. Según estos parámetros, el precio será mayor o menor.
Velocidad
La velocidad punta que pueden llegar a alcanzar suele ser de unos 20 a 25 kilómetros por hora. La velocidad dependerá sobre todo de la potencia que el patín puede llegar a suministrar. Dependiendo de las características como el motor o la batería, la velocidad puede llegar a aumentar considerablemente.
Autonomía y tiempo de carga
La autonomía es fundamental a la hora de comprarte uno. En función de la distancia que tengas pensado recorrer, tendrás que decantarte por uno o por otro. En general, estos dispositivos pueden llegar a recorrer entre 15 y 30 kilómetros con la batería totalmente cargada. Están pensados para moverte por ciudades donde el recorrido de los usuarios no es muy elevado.
Peso
El peso también es uno de los parámetros en los que deberías fijarte. Si, por ejemplo, vives en un bloque de pisos, te interesará tener un patinete más ligero, ya que puede suponer más esfuerzo tener que bajarlo de tu hogar.
Conduce con seguridad tu patinete eléctrico .#PatineteEléctrico Clic para tuitear¿Qué dice la legislación española sobre el uso de patinetes eléctricos?
Según la DGT, este tipo de vehículos corresponden al ámbito VMP (vehículos de movilidad personal). Esto quiere decirnos que son un tipo de vehículos donde no es necesario poseer una licencia de conducción y que los ayuntamientos son los que se encargan de regular su uso.
Si el ayuntamiento de nuestra ciudad no tiene regulado su uso, deberemos hacerle caso al Reglamento General de Circulación, que estipula que su circulación no debe ser por las calzadas, salvo que sea una vía que esté reservada para su uso. Es decir, por carriles bicis, calles residenciales, etc.
Esta tecnología ha revolucionado el mundo de la movilidad urbana. Aunque la legislación española no ha regulado considerablemente su uso, utilizar el patinete eléctrico de una manera responsable y segura es un deber de todos los conductores de estos vehículos.
Esta es la única forma de disfrutar completamente de todos los beneficios que te puede dar esta nueva tecnología que cada vez se está expandiendo más por todo el mundo.